El pasado viernes 5 de abril de 2013; el señor George Vargas de la Universidad Autónoma de Manizales nos comunica telefónicamente, que en nuestro Colegio se selecciono un proyecto . Se concerta una cita con la Rectora, Odilia López Montes para el martes siguiente 9 de abril en horas de la mañana.
Se clara dudas y se establece algunos compromisos a futuro con la Profe Carmenza Ramírez Gómez y su grupo de trabajo para la investigación que desea realizar.
El lunes 8 de abril, solo logro reunir solo a cuatro estudiantes del proyecto; dado que los demás estaban en un taller con Actuar por Caldas. Asistieron Geraline Tejada Avila, Santiago Piraquive Jimenez, Tatiana Naranjo Redón y Estefanía Tábares Arias.
Se programa una segunda reunión para hoy viernes 12 de abril a las doce del día, a la cual asisten 21 estudiantes de los 23 convocados. Tres toman la decisión de abandonar el proyecto y finalmente el equipo de trabajo queda conformado por 18 estudiantes.
En primer plano se observa, Verónica Ávila de grado octavo y Raúl Andes Giraldo de grado 10° |
Santiago Piraquive Jimenez de grado 5° |
Socializamos nuestra pregunta problema:
¿Cómo se imaginan los estudiantes de la Institución Educativa Maltería, una clase que no sea aburrida?
¿Cómo se imaginan los estudiantes de la Institución Educativa Maltería, una clase que no sea aburrida?
Algunos opinan y finalmente hacen algunos aportes por escrito, para iniciar con el trabajo de construir un instrumento de medición. Les comento sobre el presupuesto de $400.000 para el proceso de la investigación y socializamos la bitácora No 5, sobre el presupuesto. Leemos las recomendaciones frente a la transparencia, ética y eficiencia para ejecutarlo. Recibo algunas sugerencias.
Se asignan algunos roles, como tesorero, fiscal, secretario, relatores, comunicadores, diseñadores de un carnet, administradores del blog, responsable del refrigerios; entre otros.
Compromisos que quedan
1. Terminar presupuesto y enviárselos por correo para discutirlo antes de entregarlo a la rectora para su aprobación.
2. Tomar fotografías para los perfiles y presentación del equipo de trabajo, para lo cual invitaremos al señor George Vargas y a la Rectora.
3. Hacer borrador del crónograma de actividades.
4. Estefania Tabares, se va a encargar de hacer un recuento de lo realizado el día de hoy, como una especie de acta de reunión.
|
Me siento super feliz con mis chachos trabajando.
ResponderEliminarClaro hijo y con el aporte de seres Humanos tan especiales como tú, llegaremos muy lejos
ResponderEliminar